FCSPP: DENUNCIA PÚBLICA por torturas en la carcel Bellavista
DENUNCIA PÚBLICA
Medellín, 24 de Noviembre de 2009
DENUNCIA PÚBLICA
Medellín, 24 de Noviembre de 2009
Espacio de Trabajadores y Trabajadoras de Derechos Humanos / Viernes 20 de noviembre de 2009
El Espacio de Trabajadores y Trabajadoras de Derechos Humanos, escenario que aglutina a las organizaciones sociales y defensoras de DDHH en Barrancabermeja y el Magdalena Medio, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional la política de criminalización practicada por el Gobierno nacional a través de acciones abiertas y encubiertas.
por Equipo técnico de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra
Miércoles 18 de noviembre de 2009
Ver vídeo en:
Carmelo Ágamez Berrio: Otro montaje
Canal de Contravia: www.youtube.com/user/morrisproducciones
• En carta dirigida a la Comisaria Catherine Ashton, subrayan que “debe dejarse claro a las autoridades colombianas que la UE y sus Estados miembros no avalan la actual situación de derechos humanos en Colombia”
• Proponen que la UE investigue esta grave situación y los derechos laborales en Colombia
Por Helda Martínez
A pesar de esa "disminución relativa", la tortura se mantiene como una "práctica sistemática y generalizada perpetrada por todos los grupos armados" que actúan en este país, afirma el Informe Alternativo al 4º Informe Periódico del Estado Colombiano al Comité contra la Tortura, que se presentó este miércoles en Ginebra.
por Asociación Campesina del Catatumbo / Lunes 16 de noviembre de 2009
La Asociación Campesina del Catatumbo- ASCAMCAT, denuncia una vez más una nueva infracción al derecho internacional humanitario cometida por parte del ejército nacional, en el Campamento de Refugio Humanitario, ubicado en la vereda Caño Tomas, en el municipio de Teorama, Norte de Santander.