
PBI Nicaragua en Costa Rica
Después del llamado de diferentes organizaciones locales y regionales posterior a la crisis social en abril de 2018 en Nicaragua, PBI inicio un proceso de exploración en la zona identificando una gran cantidad de nicaragüenses que a raíz de la represión política salían a diferentes países, a la fecha se conoce que en Costa Rica son aproximadamente 80.000 nicaragüenses que han solicitado refugio hasta inicios del 2020.
Es por ello, que PBI desde este año, empieza un proyecto de acompañamiento a nicaragüenses desde el Exilio en Costa Rica. Colaboramos con defensores y defensoras de derechos humanos, que representan a estudiantes, mujeres feministas, comunidad LGTBIQ+, mujeres de la región afro caribe Sur de Nicaragua y Movimiento Campesino a través de procesos de fortalecimiento organizativo, acompañamiento psicosocial y estrategias de protección, que coadyuve para el retorno a su país de origen bajo el ejercicio pleno de sus derechos. Los talleres tienen contenidos y metodología que se adapta a las necesidades de cada grupo, según el ciclo de su proceso organizativo, incorporando el enfoque de género y la cultura de paz como lineamientos básicos de su desarrollo.
El proyecto en Costa Rica, además, busca fortalecer el tejido social de las personas que acompañamos en el exilio a través de espacios de intercambio de conocimientos y estrategias de defensa de los derechos humanos entre sí mismas y con defensoras y defensores de la región, quienes están siendo acompañados por los otros proyectos de PBI.
Visita el sitio web del PBI Nicaragua
Descubra más información sobre nuestro trabajo:
- Webinar de PBI CCOP26 con la participación del ambientalista nicaragüense Amaru Ruiz, 6 de noviembre (03/11/2021)
- Declaración conjunta ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua (15/09/2021) - El 15 de septiembre se presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas una declaración apoyada por Brigadas Internacionales de Paz y otras 15 organizaciones. La declaración, que pide la garantía y protección del derecho a la vida de las comunidades indígenas y afrodescendientes en Nicaragua, fue leída por el defensor Amaru Ruiz de la Fundación del Río.
- Nicaragua: Recrudecimiento de la represión y cierre de los espacios de la sociedad civil (31/08/2021)
- Mes nundial de concientización sobre las personas refugiadas: Campaña «La defensa de los derechos humanos no tiene fronteras» (Junio 2021)